La Cátedra de Estudios Leoneses (CELe) organiza, en colaboración con el Instituto de Estudios Medievales, el I Congreso Internacional sobre el Reino de León, que se celebrará en León entre el 23 y 25 de noviembre de 2022. Con un enfoque multidisciplinar, se invita a...
La tradición oral leonesa. Antología sonora del romancero, de David Álvarez Cárcamo, es una selección de romances que el autor ha recopilado y clasificado con rigor. Además, el libro se acompaña de un CD con grabaciones de dichos romances, que también están...
La Cátedra de Estudios Leoneses (CELe) de la Universidad de León (ULE) organiza un ciclo de conferencias 2021 que está integrado por cuatro charlas que se impartirán entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre, abiertas a la asistencia y participación de todas las...
Del 12 al 15 de julio de 2021 se celebrará en la Real Colegiata de San Isidoro en León el curso «La lengua leonesa: cultura de tradición oral». Sus objetivos son: Presentar propuestas actualizadas de carácter teórico y práctico sobre la cultura de tradición oral en el...
Del 15 al 18 de julio de 2019 se celebrará en la Real Colegiata de San Isidoro en León el curso «La lengua leonesa: historia y presente». Sus objetivos son: Presentación de propuestas actualizadas de carácter teórico sobre la historia del leonés como lengua...
Hemos abierto una nueva sección dentro de «Materiales». Recogemos en ella los vídeos publicados por la Cátedra de Estudios Leoneses en el canal abierto en YouTube. Son pequeños cortes -siempre con unidad temática- registrados en puntos de León, Zamora y Salamanca,...
Es una cátedra de la Universidad de León dedicada al análisis, la investigación, la docencia y la difusión de los aspectos específicos de la cultura en el ámbito leonés desde todos los puntos de vista.